Dos siglos y medio después que el cacique Antonio Paredes visitara la isla de Aruba en representación de la Gran Nación Wayuu, los mandatarios guajiros vuelven a pisar ese territorio con el fin de reactivar los lazos comerciales, turísticos y culturales.
El gobernador de La Guajira Juan Francisco Gómez y el alcalde de Riohacha Rafael Ceballos Sierra, cumplieron esta cita histórica con el Ministro Presidente de Aruba Mike Eman, como una nueva oportunidad para reafirmar el pasado común y construir un nuevo destino, según manifestó Weilder Guerra Curvelo, antropólogo y gerente del Banco de la República, quien también hizo parte de la delegación.
Una de las decisiones más importantes fue el restablecimiento del consulado de la isla en Riohacha, como un primer paso para la internacionalización de la capital guajira desde lo comercial, lo turístico y lo cultural.
Así mismo, se determinó la apertura de un centro logístico de carga en el aeropuerto Almirante Padilla de la capital guajira, para la exportación de frutas y verduras hacia la isla y el hermanamiento de los barrios El Rancho de Aruba y Arriba de Riohacha, para compartir experiencias de mejoramiento y progreso para estas localidades, según afirmó el alcalde Rafael Ceballos Sierra.
El funcionario anunció la visita a Riohacha de arquitectos del ministerio de Infraestructura de la isla que asesorarán al municipio en los proyectos de renovación urbana que, igualmente, se están llevando a cabo allá.
Encuentro con la colonia guajira. Durante la visita a Aruba, los dos gobernantes guajiros tuvieron un encuentro emotivo y alegre con la colonia de la península, en su mayoría riohachero.
Vía: El Heraldo
Imagen: FCM